Leave Your Message
Solicitar una cotización
Sistema de control de calidad en ABBYLEE Tech

Blogs de la empresa

Sistema de control de calidad en ABBYLEE Tech

2023-10-20

ABBYLEE cuenta con estrictos controles de calidad. Desde 2019, ABBYLEE obtuvo la certificación ISO9001:2015 para su sistema de gestión de calidad, vigente hasta 2023. Tras el vencimiento de la certificación en 2019, ABBYLEE solicitó y obtuvo la certificación ISO9001:2015 para su sistema de gestión de calidad. Además, en 2023, ABBYLEE también obtuvo la certificación ISO13485 para la fabricación y venta de productos plásticos, lo que garantiza la gestión de calidad para sus clientes del sector de dispositivos médicos.


Además, en 2023, ABBYLEE presentó el instrumento de medición 3D de Keyence para mantener la precisión en la producción de diversos productos, como prototipos, productos de mecanizado CNC de precisión, productos moldeados por inyección y productos fabricados con metal.


Además de la gestión de calidad en su fábrica conjunta, el equipo de proyecto de ABBYLEE también cuenta con sus propios estándares de control de calidad. Esta dedicación a la calidad garantiza que ABBYLEE entregue productos del más alto nivel a sus clientes, generando un valor significativo.


Un sistema integral de control de calidad es esencial para garantizar la consistencia y fiabilidad de los productos o servicios. Abarca una serie de procedimientos y protocolos diseñados para supervisar, evaluar y mantener los estándares de producción. El objetivo principal de un sistema de control de calidad es identificar y corregir cualquier desviación o defecto en el proceso de producción, garantizando así que el resultado final cumpla con los criterios especificados de rendimiento, seguridad y satisfacción del cliente.


Para lograr estos objetivos, se adopta un enfoque sistemático que implica el establecimiento de estándares de calidad claros, inspecciones y pruebas periódicas a lo largo del ciclo de producción, y la documentación de todos los hallazgos y acciones correctivas. Esto permite identificar tendencias o problemas recurrentes, lo que facilita la implementación de medidas preventivas para abordar las causas raíz.


Otro aspecto clave de un sistema de Control de Calidad sólido es la participación del personal en todos los niveles de la organización. Los programas de capacitación y mejora continua contribuyen a fomentar una cultura de concienciación y empoderamiento de la calidad, fomentando la participación proactiva en el mantenimiento de altos estándares.


En definitiva, un sistema de control de calidad bien diseñado no solo inspira confianza en el usuario final, sino que también impulsa la eficiencia operativa y minimiza el desperdicio. Al adherirse constantemente a los protocolos de calidad establecidos, las organizaciones pueden diferenciarse en el mercado y forjarse una reputación de ofrecer productos y servicios superiores.