Leave Your Message
Solicitar una cotización
Control de calidad superficial de materiales metálicos

Blogs de la industria

Control de calidad superficial de materiales metálicos

09-05-2024

El control de calidad superficial de los materiales metálicos es fundamental en el mecanizado. Puede afectar su vida útil, resistencia a la corrosión y apariencia.

Defectos superficiales y sus efectos
Los defectos en la superficie de los materiales metálicos incluyen principalmente rebabas, grietas, óxido, oxidación, quemaduras, desgaste, etc. La existencia de estos defectos afectará directamente la vida útil y las características de rendimiento de los materiales metálicos.

1. Rebabas: diminutas protuberancias en la superficie, que suelen aparecer durante los procesos de corte o estampado. Su presencia afecta el ensamblaje y el uso de las piezas.

Rebabas markv9k

2.Grietas: Las holguras en la superficie pueden provocar roturas y fallos en las piezas, afectando gravemente su vida útil.

Grietas markah0

3.Óxido: Pequeños agujeros o ranuras formados por la corrosión de la superficie por oxidación, sulfuración, cloración y otras sustancias, afectando gravemente la eficiencia de trabajo y la vida útil de las piezas.

Resto mark39s

4.Oxidación: La película de óxido negro que se forma por oxidación en la superficie generalmente ocurre en ambientes de alta temperatura y alta humedad, y la película de óxido es fácil de desprender.

Oxidación del suelo

5. Quemaduras: Quemaduras negras o marrones en la superficie causadas por un pulido excesivo o sobrecalentamiento. Estas quemaduras afectan gravemente la dureza, la resistencia al desgaste y la resistencia a la corrosión de la superficie de la pieza.

Burns marklp2

Métodos para mejorar la calidad superficial de los materiales metálicos.
Incluye principalmente los siguientes aspectos:

1. Selección de parámetros de corte: ajuste adecuadamente los parámetros de corte, como la velocidad de corte, la velocidad de avance y la profundidad de corte, para mejorar la calidad de la superficie.

2. Selección de herramientas de corte: La selección razonable de herramientas de corte, como el tipo de hoja, el material, el revestimiento y el método de procesamiento, puede mejorar eficazmente la calidad del corte.

3. Uso de fluido de mecanizado: el fluido de mecanizado puede reducir el coeficiente de fricción entre la pieza de trabajo y la herramienta, reducir las microondulaciones de la superficie mecanizada y mejorar la calidad de la superficie.


4. Tratamiento de posprocesamiento: mediante procesos como pulido, decapado, galvanoplastia y pulverización, se pueden mejorar eficazmente la calidad de la superficie y la suavidad de la apariencia de los materiales metálicos y reducir los defectos de la superficie.

en conclusión
Controlar razonablemente la calidad de la superficie de los materiales metálicos es muy importante para garantizar la calidad del producto y mejorar la eficiencia de la producción.